Desde los tiempos de la Reina Victoria, en Inglaterra,
el "Afternoon Tea" ha sido sinónimo de vida social.
La ceremonia del té, convocaba tanto a damas como caballeros
y era la excusa perfecta para practicar el arte de las public
relations. Tanta importancia llegó a tener este ritual,
que causó sensibles modificaciones en la moda de principios
de siglo.
Presionados por la "Sociedad del Té", los diseñadores debieron
cambiar las cinturas ajustadas y los corsets acordonados
y emballenados, por unos modelos más cómodos, sueltos y
confortables. Con un vestido de té, ahora las damas podían
permitirse servir con naturalidad, comer sandwiches y pasteles
sin perder su apariencia refinada, femenina, elegante y
a la moda.
La hora del té se puso tan de moda que entre 1901 y 1914,
los hoteles exclusivos servían el "Afternoon Tea",
que constaba de tres platos y era uno de los programas de
entretenimiento más distinguidos.
Por aquellos años, la alta sociedad argentina, que acostumbraba
vivir la mitad de su vida en Europa, alternaba con el té
su gusto todavía tímido por el tango. Muchos aseguran que
este sensual baile argentino estuvo íntimamente ligado al
té en la alta sociedad.
Virgin Islands es un té concebido con los ingredientes,
el estilo y la tradición más puramente británicos.